Acceso por 4ta avenida 16-70 zona 10

Janal Pixan en Guatemala: la ‘comida para las ánimas’ que une vive y muertos

Janal Pixan en Guatemala: la ‘comida para las ánimas’ que une vive y muertos

El Janal Pixan en Guatemala es mucho más que una tradición culinaria. Es un puente simbólico y espiritual entre el mundo de los vivos y el de los muertos. Esta práctica ancestral, de raíces mayas y yucatecas, se mantiene viva en comunidades que cada año preparan alimentos especiales para recibir a las almas de sus seres queridos durante el Día de los Fieles Difuntos.

Contenido

  • ¿Qué es el Janal Pixan y cuál es su origen?
  • ¿Cómo se celebra el Janal Pixan en Guatemala?
  • Significado de la comida como ofrenda
  • Un momento para compartir y recordar
  • Cotiza con Gayoso Casa Funeraria

¿Qué es el Janal Pixan y cuál es su origen?

“Janal Pixan” significa literalmente “comida de las almas” en lengua maya yucateca. Es una celebración ancestral que honra a los difuntos mediante la preparación de platos tradicionales, especialmente aquellos que el ser querido disfrutaba en vida. Aunque es más conocida en Yucatán, México, esta tradición también tiene presencia en regiones de Guatemala con fuerte influencia maya.

¿Cómo se celebra el Janal Pixan en Guatemala?

En comunidades guatemaltecas, el Janal Pixan se entrelaza con las costumbres del Día de los Fieles Difuntos. Las familias preparan altares con:

  • Comida tradicional, como tamales, caldo, frijoles, dulces típicos o atoles.
  • Fotografías y recuerdos del difunto.
  • Flores, velas y cruces de aserrín como elementos simbólicos.
  • A veces, se incluyen bebidas o cigarros, según las costumbres del ser querido.

Todo se coloca cuidadosamente en el altar como una muestra de amor, memoria y continuidad espiritual.

Descubre más de cómo se vive el Día de Todos los Santos y los Fieles Difuntos en Guatemala, y conoce más sobre las tradiciones, rituales y costumbres únicas que honran a los seres queridos en este artículo de Italiani.it Guatemala.

Significado de la comida como ofrenda

En la visión maya, la comida no es solo sustento físico, también es ofrenda sagrada. Al preparar los platillos favoritos del difunto, tú le estás diciendo: “Aquí sigues siendo parte de nuestra mesa”. La cocina se convierte así en un ritual que reconecta generaciones, emociones y recuerdos.

Un momento para compartir y recordar

Más allá de los símbolos, el Janal Pixan es una oportunidad para que tú y tu familia se reúnan, cocinen, hablen del ser querido y celebren su vida. Es un acto de ternura cultural que mantiene viva la memoria y te permite transformar el duelo en algo profundamente humano.

Cotiza con Gayoso Casa Funeraria

En Gayoso Casa Funeraria comprendemos que cada cultura honra a sus seres queridos de forma única. Te ofrecemos servicios funerarios personalizados que respetan tus tradiciones, valores y necesidades, para que tú puedas rendir homenaje con el mismo amor que recibiste en vida.

Solicita tu cotización aquí:
https://gayosocasafuneraria.com/

Emergencias al 2470 2021

Share the Post:

Puede interesarte